sábado, febrero 28, 2015

De Siria a Ucrania, voluntarios por puro desespero

 Parece que cada día nos desayunamos con una síntoma más de una especie de regresión a tiempos pretéritos, a fases de la historia en las que los pensamientos y las luchas ideológicas se dirimían de otra manera: a espadazos y tiros, concretamente.
Ahora resulta que no hace falta aleccionar a nadie en una visión fanática de una fe mal entendida para que coja,armas, explosivos y lanza granadas y se dedique a pegar tiros y matar gente en servicio a una bandera que no es la suya. 
Ya no se trata de que musulmanes españoles hagan cola en Ceuta y Melilla para alistarse en el falso Estado Islámico o para sangrar la tierra siria o libanesa. Ahora nos vamos a Ucrania a combatir por la Gran Madre Rusia y su orgullo eterno.
Y no son jovenzuelos aleccionados desde su mas tierna infancia por su familia, sus clérigos o sus amigos en el más absurdo yihadismo, que se parece al Corán lo mismo que la Inquisición al Evangelio, que un Gulag al comunismo o que una cuenta suiza de evasión de capitales al Capitalismo.
Son militares profesionales, entrenados en la guerra y en el uso de armamento especializado. Son esos a los que enseñamos a matar con el dinero de todos para que supuestamente maten en beneficio de todos.
Como siempre, la pregunta que se me antoja ineludible ante esta situación no es cómo, cuando o donde, es simplemente por qué. Y como casi nunca los porqués no nos responden lo que queremos escuchar.
No es porque sean mercenarios, de esos de la revista Soldado de Fortuna, que buscan sacar el dinero que no obtuvieron cuando mataban por su país matando por quien sea y al precio que convenga; no son elementos enloquecidos que hayan hecho de su ansia de sangre el único baremo de su existencia y su felicidad y necesiten estar rodeados de muerte y destrucción para sentirse a gusto consigo mismos.
Por su puesto que los habrá que le echen la culpa al Islam o al Comunismo, los habrá que utilicen esto para intentar justificar que el sistema económico y social que pretenden resucitar y la ideología que ellos defienden. 
Pero, obviamente, su explicación es tan inútil como cambiar de tumbona en el Titanic.
Porque ni el Islam, ni el comunismo explican Las Cruzadas, La Guerra de los Pastorcillos,  Los voluntarios de Lord Byron en la independencia Griega, La Legión Británica de Simón Bolivar, Las Brigadas Internacionales, Los Minute Men, La División Carlo Magno o el Kommando Deutsch-Arabischer Trupper del ejército nazi.
La única explicación que se me ocurre no está en el fanatismo religioso ni en la intransigencia ideológica -aunque ayuden sobremanera a la cuestión, hay que reconocerlo-. Está como casi siempre en nosotros mismos y nuestra sociedad Occidental Atlántica.
Es que todas esas gentes fueron a pelear donde nadie les había llamado porque ya no encontraban esperanza ninguna en luchar allá donde estaban, porque la miseria a la que les había arrojado su sociedad solamente les dejaba ver la salida en combatir por unos ideales que se dirimían más allá de sus fronteras y de su realidad y vivir en la vana esperanza de que esa victoria repercutiera en su país y su vida cotidiana.
Es porque sus gobiernos y los poderosos de sus países les habían hecho perder toda esperanza en la mejora pacífica y democrática de sus condiciones de vida.
Y nosotros hacemos lo que hacemos siempre. Callamos lo que nos conviene y decimos lo que nos viene bien. Porque voluntarios españoles combaten con los kurdos contra el Estado Islámico pero no decimos nada, porque voluntarios españoles se alistan en las fuerzas ucranianas pero callamos para que parezca otra cosa. Para que parezca que el Islam y el totalitarismo comunista son los causantes en lugar de que se vea claramente que, sea cual sea su ideología, hay gente que ya no encuentra otra forma de defenderla que coger las armas en un país muy lejano
Que nuestros gobernantes y nuestro sistema les ha arrojado a eso.. Ya sea en Siria o en Ucrania
¿En cuántas cosas más nos vamos a regresar de nuevo a la barbarie?

miércoles, febrero 25, 2015

Rajoy, el estado de la Nación o vivir en Matrix (1)

"El estado que debatimos hoy es el de una nación que ha superado la pesadilla, se ha rescatado a sí misma, ha recuperado la confianza económica, goza de prestigio, vuelve a ser atractiva para los inversores, ha reordenado su funcionamiento y ve como crecen el consumo y la inversión".
En eso se resume el debate sobre el Estado de la Nación según el Presidente del Gobierno. Eso es lo que somos ahora según él..
Pues bien, vayamos por partes.
"Ha superado la pesadilla"
- El paro registrado subió en enero en 77.980 personas y la afiliación bajó en 199.902. El número total de desempleados registrados se sitúa en 4.525.691.
- Setecientas cincuenta mil familias viven sin ingresos.
- El 31% de los niños españoles viven el límite de la pobreza
- Ciento veinte familias son desahuciadas al día.
¡Bienvenidos al final de la pesadilla!
"Se ha rescatado a sí misma"
- Europa nos da 180.000 millones de euros (que hay que devolver) para rescatar a la banca
- El Tesoro debe refinanciar el año que viene más de 155.000 millones de deuda pública (la mayor cantidad de su historia)
- La deuda pública bate récord en 2014 al alcanzar los 1,03 billones, el 98% del PIB
- el Banco Central Europeo (BCE) y la banca española financiada también por el BCE son los principales acreedores de la deuda pública española.
¡Bien Hallados en el "autorescate" español
"Goza de Prestigio"
- Descendemos un puesto en el índice Marca Nación
- Por detrás de la media Europea en captación y retención de talento
- La posición número 30 en el índice e países mas corruptos de La Tierra
- El puesto 23 de 27 países de la OCDE en situación laboral de la mujer
- La séptima posición en el Indice global de miseria
¡Viva la Marca España!
"Ha reordenado su funcionamiento"
- La deuda pública marca récords en la mayoría de las comunidades
- El Gobierno estudia la quita de la deuda de más de 80.000 millones de las CCAA
- Nueve Comunidades Autónomas incumplirán el déficit de 2015 
- Las comunidades autónomas casi duplicarán el objetivo de déficit
¡Ole por la reordenación del funcionamiento!
Y eso solo lo que es radicalmente falso, que luego está lo que son verdades a medias o incluso verdades completas que no son lo que parece.
¿Salimos ya de Matrix?

Grecia destapa el auténtico miedo de la vieja política

El momento más temido desde que los nuevos partidos irrumpieran en la Europa de los mercados ha llegado.
El Gobierno Griego, liderado por Tsipras y uno de esos partidos que surgieron de la incapacidad y el anquilosamiento de la dualidad socialdemocracia, democracia cristiana, ha hecho lo que todos temían. Y no se trata de destruir Grecia, de llevarla al colectivismo soviético ni de convertirla en la Venezuela de Maduro.
No era eso lo que temían los políticos y partidos de la vieja guardia. 
El Gobierno griego ha cogido sus promesas electorales y las ha empezado a cumplir, ha cogido la defensa de sus ciudadanos y la ha empezado a practicar, ha cogido la política y la ha convertido en servicio.
Porque, por más que lo griten sus voceros o lo pongan en portadas sus medios, la prorroga de cuatro meses que han firmado con el Eurogrupo es todo eso. Es una demostración de que esa otra forma de hacer política, que dibuja su sonrisa torcida por "ingenua", su alzamiento de cejas por "utópica" o su completo rictus de terror por "antsistema", es posible y viable
Y eso es lo que temían desde Samaras hasta Merkel pasando por Rajoy, desde Sánchez hasta Durao Barroso pasando por Hollande.
Porque Varoufakis, ese rapado y poco elegante ministro de economía que se dedica a hacer su trabajo y no a lucir impoluto en las fotos, quiso cambiar de interlocutor y la Troika, la famosa Troika que había dirigido sin legitimidad ni derecho los destinos económicos de Europa durante más de un lustro, despareció de las conversaciones y fue sustituida por el Eurogrupo, los ministros de economía de Europa, que si han sido elegidos y tienen legitimidad para hablar de esos asuntos.
Porque Tsipras pidió una extensión del rescate griego y parecía una claudicación, un entrar por el aro de la política de austeridad impuesta por Alemania pero se cruzó de brazos cuando pretendieron imponerle de nuevo esas condiciones draconianas que todavía se llaman "rescate" y dejó que el temblor de los mercados, de los bancos, de los especuladores financieros y de los fondos buitre sacudiera al Euro hasta que los países y gobiernos que aún dependen de ellos tuvieron que empezar a ceder.
Pero sobre todo porque el Gobierno griego ha presentado un paquete de medidas en el que han aceptado lo que consideran justo pero han mantenido lo que prometieron a sus electores, a los que les pusieron en el gobierno para hacer y solamente eso. 
Y Europa, el Eurogrupo y el dinero europeo ha tenido que tragar y aceptar que eso es lo que quiere Grecia y sus habitantes y que si la quieren dentro de Europa tienen que asumirlo.
Puede que solo hayan ganado cuatro meses de tiempo, puede que solamente sea una posibilidad y todavía no sea una certeza pero el gobierno griego ha hecho lo que más temían los partidos tradicionales.
Porque nunca temieron que los nuevos partidos lo hicieran, el terror que atenazaba sus entrañas era que lo hicieran bien y enterraran así para siempre su forma de hacer política basada en escudarse en "la coyuntura económica" para no cumplir sus promesas electorales, en "la situación financiera" para gobernar a favor de los mercados y no de los ciudadanos, en "las exigencias de Europa" para legislar contra los derechos de sus propios habitantes.
Porque si se pueden cumplir las promesas electorales y enfrentarse al entramado político financiero que es Europa porque tus votantes así te lo ordenan -dejad que lo repita, ordenan, no sugieren, piden, suplican o aconsejan, ordenan- su forma de hacer política para sí mismos y para sus socios financieros habrá pasado a la historia.
Eso es lo que temen. No al comunismo, al colectivismo ni al caos.

domingo, febrero 22, 2015

La Razón o el insulto a periodistas, fotógrafos...

Hay momentos de gran tristeza, no de una tristeza interior sino de una tristeza social, que te hacen darte cuenta de que no hemos aprendido nada no porque no nos lo hayan enseñado, sino porque no queremos aprenderlo.
Y la portada de hoy de La Razón es simplemente una lágrima de rabia, dolor e indignación que cae sobre el catafalco de aquello que en otro tiempo se llamó periodismo en nuestro país.
Un periódico, un medio de comunicación, es o puede ser una empresa ideológica -así me lo enseñaron- pero no es ni debe ser una herramienta de propaganda -así me lo inculcaron-.
La Razón puede ser un medio monárquico, conservador, liberal capitalista y todo lo que le de la gana pero no puede convertir su portada en un panfleto digno de los que colocan en las marquesinas de los autobuses esos perroflautas con los que tanto se meten.
Es un insulto. No un insulto a Monedero, ni a sus lectores, ni a la sociedad civil, ni a la inteligencia de los españoles, que también. Es un insulto personal para todos aquellos que alguna vez por vocación o por profesión hemos hecho periodismo.
Porque encargar una encuesta en La Moraleja, el madrileño barrio de Salamanca y Las Rozas para obtener los datos que se quieren obtener es un insulto a todos aquellos que se han dejado los ojos, los pies y los días de trabajo recopilando datos en encuestas, analizando y organizando los datos y sacando conclusiones e interpretando esos resultados. 
Es un insulto personal a estadísticos, sociólogos, analistas...
Porque presentar una relación sin definir, sin probar, sin contrastar, basada simplemente en la necesidad de generar una imagen de vinculación a un régimen que se considera deplorable es un insulto personal a todos aquellos que se la han jugado -incluso la vida- para investigar, descubrir y poner de manifiesto con hechos, datos y documentos auténticos vínculos viciados y perversos. Desde el Watergate a la trama Gürtel; desde Wikileaks hasta la trama de los ERE andaluces, desde de la CIA con Bin Laden hasta las relaciones de los partidos con los skinheads madrileños, desde los sobres de Génova hasta las formas de financiación de Hezbollah, Hamás o el Estado Islámico. 
Es un insulto personal a reporteros, investigadores, periodistas, fuentes de información, documentalistas...
Porque presentar una foto de portada descontextualizada, utilizada fuera de la realidad en la que ha sido hecha para intentar vincular por la visual una cosa a la otra que nada tiene que ver es un insulto personal contra todos aquellos que han corrido de un lugar a otro para lograr una foto que refleje la realidad, que nos muestre lo que verdaderamente está ocurriendo, que nos acerque a la la auténtica dimensión de las cosas. Desde la niña del napalm de Vietnam hasta la infanta en monopatín; desde el asesinato a sangre fría de un detenido en Rangún hasta la lucha de un hombre contra un tanque en Tiananmen, desde el sórdido apretón de manos de un alcalde con un mafioso tras una cena secreta en Nueva York hasta las vejaciones sufridas por los presos en Abbu Graid.
Es un insulto personal a fotógrafos, reporteros gráficos, paparazzi, cámaras de televisión...
Esa portada, su concepción, su elaboración y su publicación es solamente un triste epitafio firmado por una dirección del medio que ha decidido inmolar su profesionalidad en beneficio de su ideología, que ha tomado el camino de la propaganda matando todo rasgo de periodismo que pudiera quedar en el medio que dirige.
Y quien lo lea no estará leyendo un periódico, estará leyendo la esquela mortuoria del periodismo español
Descanse en Paz.

sábado, febrero 21, 2015

Cuatro meses que ocultan por quién trabaja Europa

Después de muchos dimes y diretes, tras titulares que anunciaban el apocalipsis europeo por el nuevo gobierno griego y las constantes referencias al "izquierdismo" de su primer ministro como si fuera una enfermedad o un comportamiento antisocial y peligroso, Grecia y el Europa se han dado cuatro meses más para seguir igual. Es decir, seguirán cuatro meses buscando una solución. Al menos eso parece.
Y todo el mundo analiza quien ha ganado y quien ha perdido esta batalla, aunque en la prensa política española se empeñan desde la falsa izquierda a la anquilosada derecha en presentar este acuerdo -que es más bien un armisticio- como una derrota de esos radicales, populista que nada saben de política y van a llevar a Grecia al desastre.
Pero, más allá de quien ha ganado y quien ha perdido, está otra cosa, algo de lo que no suele hablarse, las motivaciones. La vida es la ciencia de los porqués más allá de los cómos y los cúandos. Y la política otro tanto.
Alemania, que no quería prorroga alguna, que intentaba imponer una vez más su criterio de Austeridad a cualquier precio -mientras el precio es la miseria más allá de sus fronteras, claro- se ha comido el sapo de esta extensión de cuatro meses por un solo motivo; La Europa de la Troika y el Eurogrupo, que durante los comicios griegos sacó pecho e hizo campaña por Samaras, exigiendo pagos, compromisos y recortes imposibles, se ha moderado por idéntico motivo.
Los mercados financieros. Calmar, apaciguar y tranquilizar a los mercados.
Vamos, como siempre. Ni por los ciudadanos, ni por sus principios políticos, ni por sus convicciones económicas. Solo por los mercados.
Porque el gobierno griego de Tsipras puede jugar una carta que ellos ni siquiera han visto en el tarot en el que han convertido la política económica europea.
Grecia ya está hundida, los mercados ya no confían en ella, las agencias de evaluación han tenido que añadir letras al final del alfabeto para calificar su deuda y el riesgo de inversión especulativa en el país. 
Así que ya no tienen porque pensar en los mercados, no tienen porque inmolar a su población y su futuro en el altar de los mercados financieros. No van a confiar más en ellos porque renuncien a su intento de cambiar las cosas y si lo consiguen volverán a confiar en ellos.
Pero Alemania, el Eurogrupo y la Europa que ha basado su unidad y su progreso en un sistema económico que ya huele a podrido en su catafalco, aún los necesita, aún trabaja para ellos, aún necesita que los bancos, los especuladores financieros, los fondos buitre -que eso son los mercados, no nos confundamos- confíen en ellos para seguir inyectando fondos en sus deudas nacionales que crecen cada día y casi cada hora.
Así que ha demorado el problema, han firmado el armisticio provisional para que el euro no sufra más, para que sus dueños y señores no pierdan dividendos ni intereses.
Mientras todo el mundo duda de los actos del gobierno griego, nadie cuestiona las motivaciones de la Europa de las finanzas unidas.
Equivocado o no, Tsipras piensa en sus ciudadanos; equivocados o no el Eurogrupo solo piensa en sus amos, en los mercados, o sea en el dinero.
Yo sé que es lo que me inspira más confianza, ¿nos hemos parado a verlo así?

Lo pensado y lo escrito

Real Time Analytics